El tiempo es clave en cualquier aspecto de la vida, pero en el ambiente laboral se traduce como “el tiempo es dinero”. Eso es por lo que día a día hemos buscado la forma de optimizar nuestro tiempo para ser más productivos. 

Para poder optimizar el tiempo es importante que se empiece de manera personal y ya después transmitirlo con tu equipo de trabajo. Para lograrlo de manera correcta te recomendamos:

  1. Utilizar aplicaciones en el celular como Todoist, Basecamp o la app que más te guste. Es importante utilizar la tecnología a nuestro favor, así podrás identificar el tiempo que inviertes (entre tiempo productivo y tiempo muerto)  en terminar tus actividades. 
  2. Planificar las actividades del día, así estarás concentrado terminando tus tareas. Evita saturarte de tareas porque no terminarás nada y te sentirás estresado. Además debes programarte descansos entre tareas.
  3. Tener reuniones de trabajo programadas para medir el avance de sus tareas y aconsejarse entre todos. Recuerda que dos cabezas es mejor que una.

Si trabajas en cualquier empresa con una línea de producción sabes que cada minuto que la línea está parada, es dinero desperdiciado. Ahora bien, si trabajas en el área de activo fijo sabrás que es tardado encontrar algunos de tus activos y como te mencionamos arriba, tenemos que utilizar la tecnología a nuestro favor. Una app de activo fijo es tu mejor opción y más si es habilitada por expertos de activo fijo como lo es EAF.


 

WhatsApp us whatsapp