¿Cenicienta y negocios? Muchos creerían que esta combinación es como el agua y el aceite, porque, ¿qué tiene que ver una historia clásica infantil con la vida de negocios y laboral?

Aunque no lo creas podemos sacar muchas lecciones de esta historia y en esta ocasión te mencionamos 3:

  1. Acepta la ayuda de quien desee ayudarte

Si algo podemos aprender de esta historia es el aceptar el apoyo que puede llegar de muchas formas. En el caso de esta chica, su ayuda vino de simples ratones que le hicieron la vida más fácil. Por otro lado, contaba con un hada madrina que también la ayudó cuando más lo necesitaba. El acto de aceptar ayuda hizo que lograra su cometido, en su caso ir al baile y conocer al amor de su vida. Pero en el caso de nosotros ¿cuál es nuestro cometido? Tal vez acabar un reporte, hacer una gran venta, pasar una auditoria, pueden ser muchos nuestros objetivos, y si nos valemos de personas que nos quieran ayudar o herramientas que puedan facilitar nuestra labor, hay que aceptarla, ya que es una manera de llegar más pronto y de mejor forma a tus objetivos (dos cabezas es mejor que una) y evitar o disminuir el estrés que generan dichas tareas.

  1. La buena presentación te da seguridad

Una de las escenas principales de la película es donde el hada madrina convierte el vestido vuelto añicos de cenicienta por un vestido de ensueño, los zapatos sucios y viejos por unas zapatillas de cristal. Lo que le da el ímpetu de ir al baile e impresionar al príncipe. Esto nos pone a pensar en los beneficios de la buena presentación, sobre todo en el ambiente laboral. Uno de ellos es que te da seguridad y confianza en ti mismo. Aparte es una herramienta poderosa para hablar de ti sin necesidad de palabras. Lo queramos o no, ya sea en una junta con inversionistas, una entrevista de trabajo o junta con tú equipo, lo primero que verán de es tu vestimenta o tu presentación personal y por eso es muy importante que la cuidemos.

  1. Cumple con tus horarios

Otro momento significativo de la historia es que Cenicienta tenía solo hasta las 12 AM para disfrutar del baile, después de eso el encanto terminaba y como sabemos en el cuento dieron las doce, ella cumplió su palabra y se fue del baile. De aquí podemos sacar la sencilla lección de cumplir con los horarios que nos hemos propuesto o que nos han impuesto. Sobre todo, en esta época de distanciamiento social el cual muchos debemos trabajar desde casa, es muy importante que realices un horario y lo cumplas. Dándole prioridad a lo más importante, al último sentirás más satisfecho al final del día.

Hay un sinfín de historias donde podemos sacar analogías y aprender. Esperamos que te haya gustado este breve análisis, en el próximo artículo de esta línea te presentaremos que puedes aprender para tu vida laboral de otra historia clásica.

WhatsApp us whatsapp